Introducción
“Si buscas resultados
distintos no hagas siempre lo mismo” (Albert Einstein).
Esta es una frase con la cual
me identifico, me inspira para hacer cambios en mi vida y no rendirme, por ello
decidí estudiar una profesión. Mi nombre es Paloma Mateo Salazar y soy
estudiante de la Lic. en Relaciones Comerciales del Instituto Politécnico
Nacional, y les hablaré acerca de mi preparación para mi desarrollo personal.
Desarrollo
¿Alguna vez se han sentido
estancados, frustrados o han pensado que pueden llegar muy lejos pero no han
hecho nada para lograrlo?
En algún momento de mi vida lo
llegue a pensar, fue entonces, cuando tome la decisión de desarrollarme
personalmente, es decir, establecer metas, definir obstáculos o pensamientos
limitantes que impidan cumplirlas, crear estrategias para vencer dichos
obstáculos, cambiar mis pensamientos de manera positiva y así lograr superarme,
adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos para desarrollar mi mejor potencial
en todos los aspectos de mi vida.
La preparación es una parte
muy importante para el desarrollo personal, en ella se adquieren conocimientos
tanto académicos como prácticos, por ello me prepararé, porque es la única
manera con la cual voy a lograr mis objetivos y metas. Para prepararme debo
tomar en cuenta hasta donde quiero llegar, mis habilidades, mis fortalezas,
pero también mis áreas de oportunidad y los impedimentos que se pudieran llegar
a presentar.
Además, pretendo ser parte del
crecimiento y superación de nuestro país. Datos proporcionados por el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación indican que la escolaridad de la
población de México ha ido en aumento en las últimas décadas debido,
principalmente, a la expansión tanto de la educación obligatoria como de la
educación superior.
Por lo que continuar con mis
estudios es un ejemplo de como puedo prepararme para mi desarrollo personal, ya
qué a través de ellos, adquiriré conocimientos que pondré en práctica y me
harán lograr mi meta profesional, sin mencionar la gran satisfacción que
obtendré al graduarme.
Mi meta profesional es ser una
reconocida Lic. En Relaciones Comerciales gracias a mi buen desempeño, adquirir
experiencia y emprender creando una empresa propia.
Para lograrlo debo ser
constante, organizar mis tiempos, ser dedicada y tener autorregulación, adicional,
con ayuda de mis fortalezas personales como son conocimientos tecnológicos, el
amor por el conocimiento, pensamiento crítico, ingenio, perseverancia,
liderazgo, autocontrol, optimismo y entusiasmo me será más fácil lograrla,
tomando en cuenta que debo mejorar en mis áreas de oportunidad como la falta de
organización, poca experiencia en la modalidad virtual o las distracciones, para
que no sean un impedimento en mis objetivos.
Conclusión
En conclusión, todo lo
anterior será parte de la preparación para mi desarrollo personal, tomé la
decisión de ser Lic. En Relaciones Comerciales y orgullosamente ser parte del
Instituto Politécnico Nacional, por lo que trabajaré y me esforzaré por cumplir
mis sueños.
"Si tú no trabajas por
tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos" (Steve
Jobs).
Gracias.
Referencias
INEE. (2018). La educación
obligatoria en México: Informe 2018. Disponible en
Versión vídeo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario